
17 Feb Matriz DAFO: ¿Cómo convertir tus debilidades en fortalezas gracias al coaching personal?
En un artículo anterior hablamos sobre la matriz DAFO y su utilidad para alcanzar tus metas personales. Vimos que una matriz DAFO está formada por cuatro puntos: debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades.
El coaching personal te puede ayudar a definir los elementos que forman parte de cada uno de esos parámetros. A través de las sesiones de coaching personal puedes convertir tus debilidades en fortalezas y las amenazas externas en oportunidades.
Hoy nos centraremos en la primera parte de la matriz DAFO, fortalezas y debilidades, y veremos cómo el coaching personal te puede ayudar a conocerlas y potenciarlas o reconvertirlas, respectivamente.
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL COACHING PERSONAL
Analizar nuestras fortalezas y debilidades es un paso que requiere honestidad con nosotros mismos. Es un trabajo de autoanálisis en el que la mentira no tiene sentido. Las sesiones de coaching te ayudar a realizar un mapa realista con tus habilidades y carencias.
A partir de ahí, se trabaja para hacer frente a los pensamientos limitantes sobre nosotros mismos que nos bloquean y nos impiden avanzar.
Tus fortalezas
El primer paso consiste en elaborar el listado de fortalezas. Esto te ayudará a conocer quién eres y hacia dónde quieres dirigirte.
El listado de fortalezas debe incluir todos tus talentos y capacidades, pero no lo conviertas en un curriculum. Para ayudarte, puedes hacerte preguntas del tipo:
- ¿Qué cosas se te dan bien?
- ¿Eres hábil para las relaciones sociales ?
- ¿Trabajas bien en equipo?
- ¿Sabes “vender” tus ideas?
- ¿Afrontas los cambios con actitud positiva?
Conocer tus fortalezas te ayudará a potenciarlas y a mejorar tu autoestima. Muchas veces no somos conscientes de nuestras habilidades hasta que realizamos este sencillo ejercicio de escribirlas.
Tus debilidades
Detectar las debilidades requiere un buen autoconocimiento. A través del coaching personal conseguirás ver tus limitaciones como una oportunidad para el cambio.
Para realizar tu listado de debilidades puedes responder a preguntas como:
- ¿Eres desorganizado?
- ¿Te frustras con facilidad?
- ¿Eres demasiado perfeccionista o exigente?
- ¿Tienes una personalidad pesimista?
- ¿Tiendes a imponer tus ideas?
Una vez que hayas identificado tus debilidades, debes enfrentarte a cada una por separado y comenzando por las que te causan mayores inconvenientes. Tu coach te puede ayudar a preparar un plan de acción con las pautas para superarlas.
En esta fase es esencial marcarse pequeñas metas, ya que un cambio radical no es posible y solo conseguirás frustrarte. Sobre todo, es importante que elimines de tu vocabulario y de tus pensamientos frases negativas como: “no puedo”, “he fracasado” o “es imposible”.
Recuerda que tienes un buen número de fortalezas en las que apoyarte para hacer frente a tus debilidades. La actitud positiva es la esencia del coaching personal.
Conclusión
El análisis de DAFO es una de las herramientas más útiles para conocerte mejor y trazar el camino hacia tus metas personales o laborales.
Si quieres elaborar tu matriz DAFO, cuentas con el apoyo de nuestro centro de coaching en Barcelona. Estamos aquí para ayudarte a llegar tan lejos como te propongas.
Sorry, the comment form is closed at this time.