La felicidad es un sentimiento que debe trabajarse y cuidarse. No aparece y desaparece de forma espontánea ni tampoco tiene que ver con nuestras circunstancias o nuestra genética. Según explica la Psicología positiva, la felicidad depende de las cosas que nosotros hagamos y de la forma que procesemos la realidad. En definitiva, ser feliz es cuestión de mantener una actitud positiva y cuidar nuestros actos y nuestros pensamientos. Te contamos las diez claves para que reboses felicidad.
¿Sientes que necesitas un cambio de aires profesional? ¿Hace tiempo que perdiste la ilusión y la motivación en tu trabajo? ¿Quieres probar nuevos caminos y apostar por la vocación que dejaste a un lado? Si la respuesta a todas estas preguntas es afirmativa, significa que necesitas reinventarte profesionalmente. ¡Te damos las claves para consigas dar el paso!
El miedo es un sentimiento que nos protege y nos pone en preaviso ante una amenaza, pero también un freno que nos impide avanzar, que nos impide aprender, y que nos hace ver peligros allá donde realmente no los hay ¿Por qué reaccionamos así? ¿Se puede corregir esta “actitud”? La respuesta es afirmativa: con la ayuda del coaching se puede superar. ¿Te apuntas?
Hace unos días Eva Carnero, periodista de elpais.com, me hizo una entrevista para conocer mi opinión sobre este tema y escribió el artículo que os adjunto a continuación, muy interesante para estas fechas, espero que os guste!
Cuántas veces hacemos las cosas por inercia sin pararnos a pensar si las hacemos porque queremos o porque tenemos que hacerlas. Es importante mantener esta balanza siempre equilibrada porque un exceso de “tengo que” puede llevarnos a sentirnos agobiados, insatisfechos o frustrados.
Me parece interesantísimo un blog que he leído en el Huffington Post sobre qué tipo de preguntas puedes hacerle a tus hijos, nietos, sobrinos etc… para saber cómo ha ido su día de cole y no obtener un escaso “bien”. Los...